"Distinguidos en calificaciones de sostenibilidad"
Por primera vez, HELUKABEL ha obtenido la medalla de bronce en las calificaciones de EcoVadis.
El Grupo HELUKABEL ha sido galardonado con la medalla de bronce por EcoVadis, líder global en calificaciones de sostenibilidad. Esto significa que HELUKABEL, especialista en tecnología de conexión eléctrica, pertenece al 35% de las empresas mejor evaluadas a nivel mundial.
Desde 2019, HELUKABEL participa regularmente en las evaluaciones de EcoVadis y ha mejorado sus resultados año tras año. Haber obtenido por primera vez la medalla de bronce en 2025 representa el mejor resultado alcanzado hasta ahora por esta empresa familiar.
El reconocimiento es una confirmación importante de que en HELUKABEL vamos por el camino correcto en lo que respecta a la sostenibilidad. Demuestra que nuestros esfuerzos continuos están dando frutos y que hemos mejorado paso a paso. Al mismo tiempo, nos motiva a intensificar nuestro enfoque en temas como el medio ambiente, la responsabilidad social y la gestión sostenible», explica Joachim Endreß, Gerente de Sostenibilidad y Cumplimiento de Materiales en HELUKABEL.
EcoVadis evalúa a empresas de todo el mundo en las categorías de medio ambiente, trabajo y derechos humanos, ética y compras sostenibles. El objetivo es generar transparencia en las cadenas de suministro y comparabilidad en las prácticas empresariales sostenibles. Con más de 125,000 empresas evaluadas en más de 180 países, EcoVadis es uno de los estándares más reconocidos a nivel mundial en su campo.

Para HELUKABEL, la medalla de bronce representa un hito importante y, al mismo tiempo, un trampolín para seguir avanzando. La sostenibilidad forma parte integral de nuestra estrategia corporativa y se promueve activamente en todas las áreas, incluyendo el desarrollo de productos, la producción, la logística e incluso en nuestra colaboración con socios y clientes.
«Nuestra responsabilidad no termina en las puertas de la fábrica. Queremos desarrollar soluciones junto con nuestros proveedores y clientes que logren armonizar los aspectos ecológicos y sociales con el éxito económico. Solo de esta manera podremos seguir generando un impacto positivo a largo plazo», enfatiza Endreß.