Cómo calcular la resistencia a la tracción de cables y conductores
Aprende qué fórmula puedes usar para determinar la carga de tracción máxima permitida de cables y conductores instalados de forma permanente o en movimiento.

Ya sea que estés jalando cables a través de ductos o instalándolos en cadenas portacables u otras aplicaciones en movimiento, los cables y conductores suelen estar sometidos a cargas de tracción en entornos industriales. Superar la carga de tracción máxima permitida, incluso una sola vez, puede ocasionar daños irreparables en los conductores, en las capas de aislamiento o en toda la construcción del cable, lo que significa costosos tiempos de inactividad y riesgos para la seguridad. Para evitarlo, es fundamental calcular correctamente la carga de tracción máxima permitida.
Fundamentos del cálculo de la resistencia a la tracción
La carga de tracción máxima permitida de un cable depende en gran medida de tres factores:
- La construcción y los materiales del cable
- Los diámetros de los conductores de cobre
- Las condiciones de operación
Fórmula para calcular la resistencia a la tracción
Para cables instalados permanentemente con construcción concéntrica o cableada, se debe usar la siguiente fórmula para calcular la resistencia a la tracción:
Resistencia máxima a la tracción (Ftu) = 50 N × número de conductores × sección del cable (en mm²)
Ejemplo: Un cable con 4 conductores y una sección de 2,5 mm² tiene una resistencia máxima a la tracción de:
Ftu = 50 N × 4 × 2,5 = 500 N
Según la forma en que el cable esté instalado, se aplican los siguientes valores límite de carga de tracción:
- Cables y conductores instalados permanentemente: hasta 50 N/mm²
- Aplicaciones en movimiento (p. ej., cadenas portacables): resistencia a la tracción significativamente reducida
(Datos según VDE 0298-3)
Incluso los cables preensamblados con conector suelen tener una resistencia a la tracción significativamente reducida, ya que también debe considerarse la resistencia mecánica de la unión y del enchufe.
Consejo de HELUKABEL: Durante la instalación, evita radios de curvatura cerrados y altas velocidades de tracción. Utiliza herramientas auxiliares diseñadas para facilitar el tendido y asegúrate de cumplir con las recomendaciones del fabricante en lo que respecta a las cargas de tracción máximas. Si tienes dudas, estaremos encantados de ayudarte con cálculos o asesoría específica para tu aplicación.
¿Preguntas?
Nuestros expertos están aquí para ayudarte en la selección y diseño de cables y conductores adecuados, con ensambles perfectamente coordinados para tu aplicación específica. Ya sea que tu aplicación sea estática o dinámica, estamos aquí para apoyarte en encontrar la solución de conexión óptima.
